sábado, 17 de enero de 2015

HOY UNA RECETA DE LIGERITA... Con una técnica de cocina incluida:

Receta con coliflor para quien no le gusta la coliflor:



Salchichas y huevo poché sobre crema de coliflor


Para muchos de nosotros las salchichas son las hermanas pequeñas de la butifarra, suculento embutido fresco que hace las delicias de todos los paladares cuando se elabora a la brasa y se acompaña de patatas asadas, all i oli, pan de pagés tostado… No le tenemos el mismo mimo culinario a las salchichas, pero hay que reconocer que puede dar pie a platos tan ricos y completos como las Salchichas y huevo poché sobre crema de coliflor que hoy os mostramos.
Esta es una receta ideal para un día de diario, con poco tiempo para cocinar y también muy contados los minutos para comer. Sirviendo las Salchichas y huevo poché sobre crema de coliflor, ofrecemos a nuestros comensales un plato muy completo, y sabroso, muy sabroso. Se combinan texturas cremosas, crujientes, tiernas… y los sabores juegan muy bien en equipo. Probad la receta y nos contáis.

Ingredientes (4 comensales)

12 salchichas4 rebanadas de pan del día anterior4 dientes de ajo4 huevosaceite de oliva virgen extrapimentón de la Veratomillo alcaraveasal Maldon.
Para la crema de coliflor
1 coliflor mediana4 dientes de ajo asadosleche (y/o agua, cantidad necesaria para la cocción y hacer la crema con la densidad deseada)nuez moscadapimienta negraaceite de oliva virgen extrasal ahumadasal normal

Elaboración

Retira las hojas de la coliflor, córtala en cuatro o seis trozos y límpiala bien. Ponla en una olla y añade sal al gusto y cuatro dedos de leche y/o agua, llévala al fuego y cuando rompa a hervir (si pones leche hay que estar muy pendiente), baja el fuego, cuece con la olla tapada, dejando una pequeña fuga para el vapor, hasta que esté tierna.
Cuando la coliflor esté cocida, pásala al recipiente que utilices para triturar y añade los ajos asados pelados, la nuez moscada, la pimienta y la sal ahumada (ésta con mesura). Añade también un buen chorro de aceite de oliva y tritura hasta obtener una crema homogénea y fina. Si es necesario aligerarla, añade un poco más de leche caliente, agua o caldo vegetal.

Pela los dientes de ajo para hacer las salchichas, éstas córtalas en trozos del tamaño de un bocado, corta también daditos de pan para hacer los picatostes o croûtons. Pon una sartén al fuego con aceite de oliva, dora los ajos laminados y cuando empiecen a tomar color incorpora las salchichas, ve dándoles la vuelta y cuando hayan cambiado de color incorpora el pan, añade más aceite si fuera necesario y espolvorea el tomillo alcaravea.
Haz las salchichas y el pan a fuego medio, moviéndolo de vez en cuando para que se vayan dorando ambos ingredientes en todo su contorno, y el pan tornándose crujiente. Antes de retirar del fuego, espolvorea el pimentón, mezcla bien y reserva. Mientras se hacen las salchichas puedes ir preparando los huevos:
**********************************************************************************************************

Cómo hacer huevos poché

(TÉCNICA DE COCINA)

Si quieres saber cómo hacer huevos poché de forma fácil y efectiva, la forma es envolviendo el huevo crudo en film transparente haciendo un saquito, mucho más sencillo que el método tradicional, además te permite aderezar el huevo con multitud de especias e ingredientes.
El método tradicional para hacer huevos poché es introducir el huevo, una vez retirado de su cáscara, en una olla con abundante agua y un chorro de vinagre o limón (para facilitar la coagulación) y procurando darle una forma redonda con la ayuda de una cuchara, cubriendo la yema con la clara a medida que se va cociendo.
De este modo el huevo poché puede presentar una estética irregular, además de un ligero sabor al ácido utilizado en su cocción. Es precisamente por este motivo que nosotros preferimos hacer el huevo poché envuelto en film transparente.
En las imágenes puedes ver lo sencilla que resulta la elaboración de un huevo poché con el que embellecer tus platos, además de hacerlos más nutritivos y ricos.
Necesitas un pequeño cuenco o una taza, corta un trozo de film transparente de un tamaño superior al del recipiente, suficiente como para después envolver el huevo y hacer un saquito. Engrásalo con aceite de oliva y vierte a continuación el huevo, que quedará recogido gracias a encontrarse en el interior del cuenco o taza. Adereza al gusto, con una pizca de sal es suficiente, pero como ya hemos comentado, se pueden añadir especias u otros ingredientes troceados que le proporcionen sabor y mariden con el resto del plato.
Toma las puntas del film y ve uniéndolas, retira el aire del interior del film a medida que vayas formando el saquito, dale unas vueltas y termina atando con hilo de cocina. Para cocerlos debes poner un cazo o una olla con agua a calentar, cuando empiece a hervir introduce los saquitos con los huevos y cuenta cuatro minutos, retira los huevos del cazo y pásalos a un recipiente con agua fría y si es necesario también hielo para cortar la cocción.
Una vez cortado el hilo de cocina y retirado el film transparente, ya dispones de tus huevos poché para incluirlo en cualquier plato. ¡Que lo disfrutes!
*******************************************************************************************************

Emplatado

Sirve en un plato hondo la crema de coliflor, reparte sobre ella las salchichas con sus picatostes y finalmente coloca el huevo poché. Aderézalo con poco de sal Maldon y una cucharada del aceite de pimentón de las salchichas. Sirve enseguida y ¡buen provecho!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESTA SEMANA.....

PARA VER NUESTRO MENÚ SEMANAL VE A: ENLACE A WEB OFICIAL C.D.S.C.M. RUIZ DE ALDA